Mi lista de blogs

Labels

Tags

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Random Post

Mi lista de blogs

Powered By Blogger
Con la tecnología de Blogger.

Translate!!

Encuentralo!!

http://lasillaenfadada.blogspot.com.es

¿Te gustaría colaborar con reseñas en La Silla Enfada?

Envianos un E-Mail: lasillaenfadada@hotmail.com



Canción del día (Song of the Day)

Canal YouTube: LaSillaSónica

Canal SoundCloud: LaSillaSónica

Twitter

Colaboradores

Pages - Menu

jueves, 3 de abril de 2014

 CHUCK RAGAN
"TILL MIDNIGHT"
Side One Dummy 
2014 
 



Sin querer entrar en polémica (amo a Lanegan y lo amaré siempre, pero...) porque Mark Lanegan no hace un disco así? y se deja hacer inventos puramente elitistas para que los hipsters de turno lo veneren. 
En fin, despues de mi tirón de orejas empiezo mi tertulia que nunca lleva a ninguna parte, pero soy así que le vamos hacer, a Chuck Ragan lo conocí gracias a la recomendación del señor Enric Rivero Armengol y la verdad es que se lo pienso agradecer eternamente como buen Melonhead que también és. Así que hoy nos encontramos recién salido del horno el cuarto trabajo en solitario del amigo Ragan, y es que Chuck Ragan siempre ha sido catártico. Sus composiciones han sido también bastante escuetas, dejando que su voz y letras se eleven por encima de todo. Digo lo de la voz porque hay dos tipos de voces en este mundo, cantantes y narradores. Un cantante puede cantar la guía telefónica y hacer que suene bonita, mientras un narrador podía cantar una agenda y hacer que suene con sentido. El cantante ha aprendido un oficio, el narrador es su oficio. Chuck Ragan es un narrador. Un narrador en posesión de una voz que es como una grava que rezuma dolor, sílabas pronunciadas que resisten a ser también pronunciadas. Cuando esa voz se unifica con la prosa establecen una composición que crean una doble amenaza de elementos que se suman a una experiencia de sonidos realmente únicos.
Aquí cada uno de estos elementos se ha mezclado junto con una técnica impecable y un montón de amor por la música, para crear un álbum cálido y acogedor, que te deja cautivado por la duración de cada una de sus 10 canciones. Con una producción rústica que suena y se siente como si estuvieras en una actuación del medio oeste en algún bar íntimo, pero ruidoso y con un montón de tipos barbudos y rudos, Till Midnight juega como una película antigua teniendote encantado todo el tiempo, viajando a través de la vida y de los tiempos.
Se inicia con con la magnífica "Something May Catch Fire", con una breve sección instrumental que invita a un mundo acogedor, antes de realizar un camino distintivo de esa voz rasposa de Ragan y del lirismo de autentica vieja escuela para tejer una magia cautivante. Indiscutiblemente el mejor coro de Ragan hasta la fecha, es un tema que no te deja otra opción más que sentarse, cantarla y acomodarte para el viaje. "Something May Catch Fire" es seguida por la impulsada " Vagabond", un tema que toma la forma de ese lamento de la vida que ha elegido. " Vagabond " es un aspecto relevante que muestra no sólo la entrega sincera de Ragan, sino también las impresionantes habilidades musicales de su camaradería , ya que cuidadosamente construyen las contribuciones para resaltar el poder y la emotividad de la historia que se cuenta.
El primer sencillo del álbum es "Non-Typical", es cálido desde el momento que Ragan canta las primeras líneas apasionadas sobre un ritmo simple. Una muy poderosa canción que se construye a partir de este principio minimalista en un coro alegre, antes llevarnos a gritar en voz alta hasta dejarnos afónicos. Es la canción quizás que más ejemplifica las características únicas de la voz de Ragan. A medida que la canción termina en medio de súplicas apasionadas de Ragan no se puede dejar de levantar una copa en señal de aprobación por lo escuchado
Y como no hay dos sin tres, podríamos decir que tampoco hay ni cuatro ni cinco, aquí todo es exquisito desde "Rewed", "Bedroll Lullaby" a " Gave My Heart Out", cada uno de las cuales utiliza la talla de la armónica, el acero, la guitarra, el banjo, y una voz para comunicar sentimientos de amor para la vida, para el camino , e incluso para la pérdida. Estos tres temas, al igual que el álbum en su conjunto, revelan la conexión de Ragan a los sonidos de su educación de sureño. Canciones desenfrenadas que proporcionan la transición perfecta en la tenue "Wake With You", más tradicional, cuenta con un Ragan en su momento más romántico, mientras reflexiona sobre la belleza de entregar el corazón plenamente a la confianza de su amada, al tiempo que reconoce que al hacerlo corre los riesgos de ser herido por sus tendencias autodestructivas. Ragan canta "I’ll do my damnedest to make mistakes but once"...joder lo siento, pero es que no puedo evitar sentirme conmovido por su honestidad.
" You And I Alone" recoge el testimonio de nuevo, con su camaradería (lo siento, sé que me repito hoy con lo de la camaderia pero es que me mola jeje) proporcionando un ritmo de capa y espada para gritar You And I Aloneeeeeee , ya que elaboran una canción acerca de batallas en curso con las tiranías de las distancias que afectan a las relaciones de la los hombres que optan por vivir una vida en la carretera . " You And I Alone" es seguido por tres de los mejores minutos de carrera en solitario de Ragan en forma de penúltima canción del álbum, la atronadora " Whistleblowers Song" Una disertación conmovedora en la batalla omnipresente entre el amor y el odio en lo profundo de todos nosotros "Whistleblowers Song" es un ejemplo por excelencia en forma regalo de Ragan como compositor, que combina la crudeza y la honestidad. Con la introspección más comedida de su material anterior. La canción tiene una introducción que no sonaría fuera de lugar en un viejo disco de blues.
Till Midnight es llevado tristemente a su fin con la balada "For All We Care", una canción increíblemente consumada que muestra todo lo que hay de bueno en la unión de Ragan, y el productor (y miembro de Blind Melon) Christopher Thorn. "For All We Care" es una canción de amor apropiadamente cinematográfica y épica que hara erizar el vello, para terminar un disco que parece destinado a convertirse en una pieza venerada para todos aquellos que buscamos regocijarnos en las raices mas básicas y crudas de la música.
Till Midnight ha sido elaborado con el alma. Puedes escuchar y sentir la sangre recorrer, el sudor y las lágrimas de todos los involucrados , desde Ragan, a todos los integrantes de la banda, a la extensa lista de músicos invitados (que no pienso nombrar, pero si lo podeis buscar si os llama atencion). El poder del álbum radica en la autenticidad y en la honestidad de las actuaciones y en la profundidad de las historias narradas. Si es que cuando un artista es capaz de decir, "Cuando uno vive su vida con el uso del corazón, no hay mucho más que esconder" es cuando las palabras dejan de tener sentido.
Esto no es un álbum para escuchar simplemente, más bien se trata de un álbum para sentarse y perderse, siendo el mayor éxito de la carrera en solitario de Chuck. Coge amigos, una botella de whisky, y celebralo hasta pasada la medianoche.


Puntuación *9/10

SvS

martes, 1 de abril de 2014

 FM ATTACK
"DEJA VU"
Tonight Records
2013



Si la memoria no me falla (cosa rara en mí) diría que nunca he llegado a escribir una reseña de un disco que sirva para ser expuesto en una pista de baile. Algunos dirán que si, pero normalmente no suelo escribirla mas que nada porque tampoco es mi estilo, ya sabéis, esa música con tintes electrónicos, si es cierto que me gustan algunas cosas, pero muy a cuenta gotas. Pero es que a veces me siento con ganas de escuchar algo que no sea el ritmo de una batería o las cuerdas de una guitarra, hoy me siento con ganas de cerrar los ojos y dejarme llevar por la brisa primaveral en la que ya estamos, y que me susurren voces dulces y delicadas. Y que mejor disco para tener esa sensación que el que sacaron el año pasado FM Attack, una banda que ni dios conocerá (comandada por uno de los productores mas infravalorados de los últimos años llamado Shawn Ward) , pero os puedo prometer que gustará a la gran mayoria que adora el Synth\Pop de los ochenta, y es que se esta poniendo tan de moda este género denominado SynthWave que me estan llamando muchísimo la atención la proliferación de bandas que estan saliendo (os suenan College? otros que tal), como se puede ver la cultura retro ya es algo más que una moda, se esta convirtiendo en una especie de religión para muchos fans de esa década.
FM Attack son el elemento básico y mas representativo de la escena Dreamwave desde que iniciaron el camino con su "Dreamatic", en cambio aqui nos encontramos con un álbum mucho mas relajado en lo que se puede llamar la dirección de una canción tradicional, resultando algo tan digno de su atención.
Melodías románticas , llenas de nostalgia musical y voces humanas, sientan las bases de Deja Vu. La voz griega de Retro\Pop Kristine hace su primera de las dos apariciones en el álbum con "Magic" que, al igual que su versión de "Runnaway", es una mancha de carga emocional de los 80, auténticos ritmos pop cargados de sintetizadores que te dejan helado y con una línea de bajo cálido en la que la poderosa voz de Kristine te grita Heyyy You!! No hay que buscar nada raro, es una canción de pop clásica, en contraposición es más o menos igual de adictiva que Runnaway, pero esta última tiene mas reminiscencias Italo disco. Los otros lugares del álbum "Corazon", "Active" y "Fade Away" te  roban directamente la infancia, se codean con otros mundos fuera del nuestro, son maquinales, son bellas es su simplicidad y te haran hacer hasta chasquidos con los dedos, conmovedoras canciones alimentadas como si se trataran de lamentos del pasado como si de un androide se tratara de alguna pelicula de nuestra niñez, para aquellos que crecimos rodeados de series como Galáctica o Miami Vice. "Tears don't lie" y "Lost Angeles" traen algo un poco más tradicional del SynthWave, mostrando su ADN como una banda sonora de los 80's, de dos maneras muy diferentes, enérgicas, pensativas y resonantes. En medio de este caos de sentimientos y emociones uno se libera y se deja llevar por las luces de neón. Deja Vu hace honor a lo que se espera con esta versión de FM Attack. Shawn Ward se ha superado a sí mismo de nuevo, le sugiero que siga por este camino, yo al menos le seguiré hasta donde haga falta.


Puntuación *9/10

SvS

viernes, 28 de marzo de 2014

 BRYAN FERRY
"BOYS & GIRLS"
 EG
1985



Si existe el sexo, la seducción y la lujúria en el mundo de la música, es porque existe Bryan Ferry. Recuerdo...En mi infancia, yo aún no había generado la noción sobre la música, escuchaba canciones en viejas cintas que mi padre tenia, pero sin tratar de ampliar mis conocimientos, me despertaba interes una portada de un cassette en el que un hombre abrazaba y seducia con una mirada aterciopelada a una mujer, y yo me preguntaba con 8 años el porque de esa foto. Hoy casi 30 años despues esa portada me sigue inquietando y despertando los instintos mas basicos que tenemos los humanos. El instinto animal que llevamos dentro y es que este disco siempre será el disco con mas contenido sexual que se ha hecho nunca, tiene una maldad interna digna de un maestro de la seducción como lo es el Sr Ferry, pero es que este señor siempre me a perturbado por su extrema elegancia, sus aires de eterno dandy y ese don innato del que se favorecen tan sólo unos pocos privilegiados de jugar con nuestras mentes, a los que parece haber tocado con su varita mágica la divinidad. Y es que Bryan Ferry se encontraba en la cúspide de los años 80. Junto con Roxy Music, también tuvo más o menos una buena acogida en su carrera en solitario. Suponiendo que si no has escuchado o no conoces Roxy Music (lo cual es raro para los aficionados, pero vamos a suponer el caso) , no hace falta decir que esta vez no estamos delante del glam-rock sofisticado que habia estado realizando en el pasado. En 1985, era el lugar de la batería electrónica y los sintetizadores rebosantes, y nuestro intestino nos dice que Boys & Girls es parte de esta línea. Y es que nos encontramos con el disco mas vendido de Bryan Ferry en solitario.
No todos los días uno se encuentra con un disco o grupo con tanta clase, tanto Bryan Ferry , Guy Fletcher (entonces nuevo miembro de Dire Straits) , Omar Hakim (con Sting) y un tal David Gilmour . Y es que la lista de invitados es tan larga como una pierna de Adriana Karembeu...Tony Levin, Jon Carin, Mark Knopfler, Nile Rodgers, Jimmy Maelen , David Sanborn, Marcus Miller , por nombrar sólo los sessionmen más conocidos y otros de la época. Cómo te quedas?
Con un personal como este, el álbum era imposible que no fuera bueno. Bryan Ferry navega entre su música y el pop funk, más alguna vez de la bienvenida a un reggae a partir de "Valentín". "Sensation" y "Don't Stop the Dance", "Slave to Love (podria decirse algo sobre esta canción? es la sexualidad hecha musica, sino que se lo pregunten a los que vieron la película 9 semanas y media)" son todos buenos hits clásicos de los ochenta  con base en sintetizadores, bateria que suena mas bien a tambor, coros femeninos y, a veces el saxofón. " A Waste Land " aventurera en una sencilla y sexy transición, o la canción principal "Windswept", mucho más tranquila que las otras. Hagamos incapie especialmente en "The Chosen One" una canción que es excelente y es la imagen de lo mencionado, es la vision de un streptease a camara lenta, sabe a fresas con nata y huele a sudor en una noche de pasión desenfrenada. 
Al igual que muchos discos de esa época son odiados por desgracia, Boys & Girls es representativo y no se escondió especialmente su autor a enseñarnos toda esa maqueavelica arma llamada sexo. Con su inconfundible flequillo ladeado y vestido con camisa blanca y traje negro, realizo uno de los pocos álbumes +18 años.


Puntuación *9/10

SvS

miércoles, 19 de marzo de 2014

EUROPE
"PRISONERS IN PARADISE"
Epic Records
1991



Si uno se pone a pensar en la música de los años noventa es imposible no relacionarla con los años de la explosión Grunge, y aunque en cierto modo fué el género que rompio con todo, no hay mejor palabra dicha que la que rompió con todo, porque el Grunge rompió y mató con casi todo lo que venía de los años ochenta, quedando tan obsoleto y en deshuso que casi nadie queria prestar atención ya a esas bandas de pelos voluminosos. Y es una pena... ahora con la mente fria y gracias a internet uno puede rebuscar y escuchar discos de esa época y en los se da cuenta de la cantidad de discos buenos que salieron y que no tuvieron el éxito que se merecian. Creo que Guns And Roses saben de que hablo ;)
Hay discos que huelen a tu infancia, y este es uno de ellos, gracias a mi hermana (con toda la buena epoca musical que vivió y que mal aprovechó) un disco que sonaba a todas horas por mi casa y hoy me a dado por volver a escuchar casi 20 años después!!. Sinceramente no se muy bien la reseña que puedo realizar (hoy es mas una reivindicación que una reseña) mas que nada porque no estoy muy versado en este terreno llamado Europe, pero si puedo decir que fue el disco mas "Americano" que realizaron, se nota con creces la diferencia del "The Final Countdown". 
Siempre me parecieron un grupo con tenian una facilidad abrumadora para los estribillos pegadizos y en este disco lo explotan bastante, ademas de algunos efectos bastante interesantes de sintetizadores, aunque nunca fueron del gusto de todo el mundo, personalmente creo que se suma de una manera positiva. ¿Qué mas nos podemos encontrar? Ya sabes, de todo, una gran mezcla con baladas emocionales y otras canciones del mejor rock, si es que siempre he pensado que la música heavy\rock es de los mejores generos porque en un disco hay canciones para cualquier momento de animo que te encuentres en ese momento de la escucha. Tambiém habria que decir que este álbum marca el final de una era, ya sabes, fue lanzado en 1991 y todo lo que conllevó... Joey Tempest canta bien, pero no es de ninguna manera mi cantante favorito de todos los tiempos, pero tenia la cualidad de poner emociones en los momentos correctos. El tema de las letras no soy muy experto, pero si me a llamado la atención "we're just children of tomorrow, hanging on to yesterday", siempre dando esa profundidad :) 
Es un álbum impresionante si lo comparamos con toda la gran basura de metal que hay hoy en día. No seas reacio y olvídate de toda la miseria y la brutalidad que impulsa el metal moderno, esta es una de las cosas más cercanas para conseguir realmente una máquina del tiempo y viajar de regreso a los viejos tiempos de la laca de pelo, chaquetas de cuero y un tiempo en que el rock n roll te hacia sentir bien sobre la música


Puntuación *8/10

SvS

sábado, 15 de marzo de 2014

THE SMASHING PUMPKINS
"ADORE"
Virgin Records
1998 


 

Con cada álbum la banda de algún modo cambiaba de raíces como ya explicaré, y después de haber reunido a un gran número de seguidores con Siamese Dream (1993) y con el gigantesco Mellon Collie y The Infinite Sadness (1995), The Smashing Pumpkins estaban en la cima del mundo, pero como muchos han aprendido de manera difícil , volar demasiado alto y cerca del sol te quema. Tras la muerte del teclista Jonathan Melvoin, y el posterior despido del baterista Jimmy Chamberlin, mas la muerte de la madre de Corgan, la mayoría de las bandas habrían pedido toda sintonia. Corgan pasó de superestrella del rock alternativo a icono gótico en cuestión de meses .Podría decir que Adore es el álbum más pesimista de The Smashing Pumpkins, ya no estaban los remolinos de guitarras grunge de Gish, ni las melodias pegazidas pop en las guitarras de Siamese Dream, ni la grandilocuencia en el clasicismo del perfecto Mellon Collie y The Infinite Sadness, Adore es un álbum personificado por sus sintetizadores oscuros y una pesada atmósfera. 
El álbum comienza con la balada acústica de piano "To Sheila", un inicio lento que esta muy en la senda del Mellon Collie y The Infinite Sadness, pero mas lejos de la realidad, solo sirve para sentar las bases de Adore. La canción no es tan oscura como el resto del álbum , pero de ninguna manera es edificante, "To Sheila" muestra todos los trucos que Corgan usará en el álbum, el uso inusual de instrumentos de cuerda, y una caja de ritmos electronicos. "To Sheila" es casi el modelo para muchas de las canciones del álbum , como "Crestfallen". Adore inicia en modo de goth con el single Ava Adore, una canción de amor oscura y retorcida. "Ava Adore" personifica el otro tipo de canciones que se encuentra en el disco: oscuros temas semi-techno, rebosantes de amenazas. Con una voz inusual Corgan, parece extrañamente a gusto en estas canciones en que la perfecta armonia con "Perfect" y "Daphne Descends" se solapan en un ritmo de guitarras y letras oscuras, Corgan en cambio sirve algo nuevo, como un viejo conocido en "Once Upon A Time" es casi una vuelta a la extravagancia de composición de Mellon Collie y The Infinite Sadness, pero manteniendo el sonido de Adore.  
En este álbum, no hay grandes guitarras, el álbum es casi totalmente acústico, complementado por aquí y por allá con sonidos sintéticos y apoyados por una caja de ritmos. Este último punto también es una simple elección artística, ya que también es la consecuencia de la expulsión de Jimmy Chamberlin , a raíz de un caso un tanto oscuro de drogas ( pero hay realmente casos "claros" de drogas jeje?) .Si se conocen las anteriores producciones del grupo, el resultado, obviamente es sorprendente, moviéndose más cerca del malestar agónico de unos Nirvana abrasivos. Pero en retrospectiva, Adore tiene encantos que sería una pena pasar por alto. El abandono de las manifestaciones rabiosas, el grupo desarrolló otra faceta de su arte, basada en la simplicidad de las melodías y el desarrollo de atmósferas poéticas, que muestran los matices de  la escucha.
Todo el álbum se baña en un clima suave , pero eso no quiere decir que todas las canciones fueran iguales. De hecho, cada una tiene sus propios colorantes: algunas tonos íntimos e introspectivos, como ya dije "To Sheila , Once Upon Time, Crestfallen" puede también recordar las piezas tranquilas de Mellon Collie, "Annie-Dog" cuya melodía es reminiscencia  de una famosa ópera de Kurt Weill es sucia, sin mas. Otras juegan con otros sonidos sintéticos (aunque muy comedidos ) como "Appels + Oranjes". Títulos que contienen un halo de oscuridad, llenas de pesadez difusas, como "Tears", o "Pug" particularmente. 
Canciones en calma y tranquilas, melancólicas y poéticas, o incluso quejumbrosas, pero nunca enfadadas o rabiosas. La producción es muy buena porque permite apreciar las variaciones de expresión en cada momento. En la misma línea , los ritmos son variados pero a veces sólo son esbozos , a veces pesados, a veces suaves, pero nunca violentos, como melodías que apoyan sin tener protagonismo.
Para burlarse de la metáfora , podríamos decir que Adore es un paisaje en un claroscuro, que fluye como un río en una pálida bruma matinal, familiar , pero nunca es lo mismo, viene en tonos grises en lugar de colores llamativos como una vieja foto que nunca se termina de capturar la riqueza escondida en las sinuosidades de sus detalles. 
Por mi parte, admito mi preferencia por los primeros álbumes, pero no quita qué quién tenga amor por este álbum lo disfrutará por igual. En 1998, concretamente en ese momento, me encontré muy decepcionado, y no disfruté de este disco simplemente por su cambio de matizes, pero debo admitir que hoy en 2014, Adore es realmente un grandisimo disco. El grupo se reinventó a sí mismo y entregó otra joya , fue la antítesis del Mellon Collie y The Infinite Sadness.     


Puntuación *8,5/10

SvS

miércoles, 12 de marzo de 2014

 ARCADE FIRE 
"HER"
(Soundtrack)
2014



Cuando lloras por fuera y por dentro en una pelicula como Her y te ocurre lo mismo cuando escuchas su banda sonora, significa que has traspasado tus emociones a un lugar extraño y dificil de encontrar donde se fusiona con los sentimientos. Nunca estoy preparado a que ocurra, en realidad es una sensación de semi alegría\tristeza profunda que invade todo, pero tampoco quiero que desaparezca. Es un deshacer por dentro que sin saber qué sustancia te corroe, hay un veneno que te empuja a seguir viviendo entre amores y odios, donde todo se vuelte extraño mientras tú estas muriendo lentamente cada dia viendo que lo que mas quieres sigue lejos de tu alcanze...Curiosamente, esos mismos atributos podrían aplicarse con la misma facilidad al visionario director Spike Jonze, cuya película se basa en gran medida al uso del estado de ánimo, estéticas y poderosas imágenes para reforzar su película, seguramente compleja y tabú para muchos. 
Es una ambiciosa historia de amor cuyo protagonista con problemas emocionales se esfuerza por ser feliz en un mundo futuro no tan diferente al nuestro. Un mundo en que sus habitantes parecen individuales y emocionalmente ausentes del mundo que les rodea (como si ahora no lo fueramos, eh?) , y en que el consuelo principal recae en la comodidad que ofrece la tecnología.
El nombramiento de Arcade Fire a la banda sonora tiene sentido dado su método aparentemente similar a la producción, pero ciertamente no hace daño que Arcade Fire realicen la BSO, aunque sean una de las bandas mas respetadas de la escena "indie", Arcade Fire trascienden mucho mas alla de los límites de su género dentro del paisaje cultural más amplio. Sin embargo, aunque parece una opción fácil para ambas partes, hay un riesgo considerable para la parte de la integridad artística de Arcade Fire. Con su condición de "posiblemente" la banda "indie" más importante del mundo (aunque no por mi, que quede claro), yo me pregunto ¿por qué arriesgarse a dejar al descubierto una debilidad en una zona que puede que no sea lo más cómoda para la banda? La banda sonora no es Indie por mas que nos la quieran vender, sino que es Post Rock (Mogwai, Explosions In The Sky, The Shadow Project, etc...), un genero que cualquier banda Indie puede realizar en un momento de sus discos si se lo propone, pero no es la zona de confort en que Arcade Fire estan habituados.
Cualquier preocupación de que eso ocurra se puede poner completamente a la papelera de reciclaje (ya que estamos delante de una pelicula tecnologica, habra que realizar jerga apropiada) en una visión del producto final de la película. La percepción del espectador en relación con el protagonista  Theodore es total a través de las secuencias de montaje visuales que son de hermosa coreografía, sin embargo, es cuando se combina esas imagenes conmovedoras y sentimentales con la música de Arcade Fire con lo que mantiene una comprensión emocional sin precedentes. Jonze y Arcade Fire parecen mantener un entendimiento casi telepático hacia los diversos sentimientos que socavan la película, y de manera similar, la forma de convertir los sentimientos en forma de piezas musicales para que la gente todavia los sienta mas.




La partitura está arraigada por completo a los sentimientos de Theodore, así como el tono general de la película, los medios por los cuales Arcade Fire eligen para transformar esas ideas en una realización sonora relativamente compleja. La película se compone en gran parte de la melancolía, piezas de piano que van hacia la deriva y una sección de cuerdas que cuentan con un grado sorprendente de virtuosismo musical. Mientras que las canciones han sido despojadas en gran parte de los adornos que decoran las versiones de estudio de Arcade Fire, nunca pense que Arcade Fire me llegaran a extremecer como lo han hecho. Una orquestación suave que acentúa la totalidad del álbum. Canciones básicas y elementos primarios, melodias que se repiten en la cancion y no solamente acaban de meterse en tu cabeza, sino que te recorren por cada parte de tu cuerpo. Arcade Fire han establecido un conjunto de canciones que existen en un nivel muy personal e íntimo, y aún así mantienen un grado de complejidad pasional.
Con Her, Arcade Fire han creado un fantástico acompañamiento sonoro de una insuperable belleza visual en la película. El trabajo tiene un largo camino en el fortalecimiento de los temas, los sentimientos y el tono de la creación es magnífico. Pero lo que es tal vez lo más sorprendente es que la propia banda sonora parece lo suficientemente fuerte como para existir en sus propios términos. Esto es algo más que la música de fondo, ya que existen diversos movimientos en el álbum que son fugaces y escurridizos como los diversos recuerdos de Theodore hacia su amante recordando el pasado, las emociones persisten por igual el que ve la pelicula como el que la escucha mucho despues de haberla visto o escuchado. Por su parte, Arcade Fire han creado algo igual de sincero y vital como el amor.

He estado sentado aquí pensando en todas las cosas por las que quiero disculparme... Todo el dolor que nos causamos mutuamente. De todo por lo que te culpé. Todo lo que necesitaba que fueras o dijeras. Lamento eso. Siempre te amaré por qué crecimos juntos. Y me ayudaste a ser quien soy. Solo quería que supieras... que siempre habrá una parte de ti dentro de mí. Y estoy agradecido por eso. En quien sea que te conviertas... y donde sea que te encuentres en el mundo...te envió mi amor.
Eres mi amiga hasta el final.
Con amor, Theodore. - See more at: http://www.frasesdepeliculas.com.co/2014/02/frases-pelicula-her.html#sthash.Rxb8yYwk.dpuf


He estado sentado aquí pensando en todas las cosas por las que quiero disculparme... Todo el dolor que nos causamos mutuamente. De todo por lo que te culpé. Todo lo que necesitaba que fueras o dijeras. Lamento eso. Siempre te amaré por qué crecimos juntos. Y me ayudaste a ser quien soy. Solo quería que supieras... que siempre habrá una parte de ti dentro de mí. Y estoy agradecido por eso. En quien sea que te conviertas... y donde sea que te encuentres en el mundo...te envió mi amor.
Eres mi amiga hasta el final.
Con amor, Theodore. - See more at: http://www.frasesdepeliculas.com.co/2014/02/frases-pelicula-her.html#sthash.Rxb8yYwk.dpuf
"He estado sentado aquí pensando en todas las cosas por las que quiero disculparme... Todo el dolor que nos causamos mutuamente. De todo por lo que te culpé. Todo lo que necesitaba que fueras o dijeras. Lamento eso. Siempre te amaré por qué crecimos juntos. Y me ayudaste a ser quien soy. Solo quería que supieras... que siempre habrá una parte de ti dentro de mí. Y estoy agradecido por eso. En quien sea que te conviertas... y donde sea que te encuentres en el mundo...te envió mi amor.
Eres mi amor hasta el final."

Puntuación *10/10

SvS
He estado sentado aquí pensando en todas las

lunes, 10 de febrero de 2014

 BECK
"MORNING PHASE"
Capitol
2014





Después de veinte años de carrera, incluyendo seis últimos de silencio, Beck estará de regreso en este febrero de 2014, con un nuevo álbum en solitario, titulado Morning Phase. Mi primera sensación es que nos encotramos delante del sucesor espiritual del álbum Sea Change. Es un retorno a la forma que para él se debe sentir mas comodo en la actualidad (será por su devoción a la cienciología de la cual es participe?), arropado de acustica y lejos de experimentación electrónica.. En cierto modo, me encanta que siga en esta senda Beck.
Este duodécimo álbum de Beck marca un regreso muy esperado. Primero nos llego como presagio, "Blue Moon", una hermosa canción que sugiere que Beck regrese a ese momento donde las cosas las había dejado en Sea Change, su disco mas aclamado lanzado en 2002. Sí , pero (porque hay un pero). Todo esto suena muy bien, excepto que el estadounidense no eligió a aventurarse en tierra conocida la cual le llevo al éxito con su electro hip- hop o experimental, para intentar  reanudar sus viejas recetas. Loser, quizás? no hay nada de aquel Beck que incluso mucha gente adoraba por sacar ruidos molestos en sus canciones. En cualquier caso, Morning Phase, el título da paso a Cycle una introducción orquestal y de extrema belleza. Seguida de la hermana gemela de "The Golden Age", "Morning", efectos disonantes se utilizan en la voz de Beck , dando a la canción un toque muy ligero , lo que encaja a la perfección con las vibraciones de Sea Change, algunas notas de guitarra acustica, un bajo sutil y una bateria con un sonido sordo. Ciertamente a menudo parece que estemos escuchando una repetición del Sea Change (Say Goodbye , Country Down, Don't Let It Go), momentos todavía bellos. En este orden de ideas el country-folk de Beck permanece intactas al pasado. Por ello, una Unforgiven muy sintética, una voz y el aire (el aire que respira y el de Jean-Benoit et Nicolas también). Un corazón compungido por unos unos arpegios en un entorno celestial. Morning Phase y Beck están en un terreno familiar y en realidad no arriesgan, pero sin embargo el disco tiene un signo muy agradable y bastante bien producido, con algunos recuerdos bastante claros de Sea Change, pero a quien le amarga un dulce respecto a ese disco?  Letristicamente, Beck se encuentra preguntándose cotinuamente acerca de la angustia y la soledad (es algo que me encanta, estaré idetificado en sus letras? ;-) ), una vez más. En la maravillosa "Blue Moon" reflexiona con "I'm so tired of being alone / These pentane walls are all I know,", canta una y otra vez durante toda ella junto con la frase "Don't leave me on my own." Mezclado con música etérea de fondo, "Blue Moon" tiene un aire melancólico en gran medida , sin embargo, el producto final es una pista simplemente hermosa como ya dije antes.
Los aficionados de la época de Odelay, en los que me incluyo, tendrán que esperar, pero eso no quita que ame este disco por encima de otros muchos. Solo llevamos mes y medio de año, y estoy covencido que este estará en mi Top 5 del 2014. 


Puntuación *9/10

SvS

Blogroll

Flag Counter