LOU REED
"TRANSFORMER"
RCA Records
1972
La historia la conocemos todos. Hablar de Lou Reed es difícil. Así como hablar de cualquier artista en la fase más delicada de su carrera, pero con la debida agravante que ésta estaba en frente de uno de los mayores portadores del eclecticismo de la historia. Dos años antes, The Velvet Underground se fue al traste por los conflictos internos, la baja rentabilidad económica y ambiciones irrealizables. El primer álbum en solitario del mismo nombre de Reed es un desastre en términos de ventas como de profundidad artística. Entre los pocos admiradores del cantante David Bowie es, sin embargo, una joven estrella británica que está conquistando el mundo con su pop rock lascivo y decadente, inspirado en Bolan, el simbolismo francés y, en particular, a las obras de la Velvet Underground y los Stooges. Bowie propone a Reed trasladarse a Londres para volver a intentarlo. Aunque no se le atribuye ninguna de las pistas a Bowie, la influencia creativa es clara, ya que proporciona muchas direcciones necesarias a las ambiciones de Reed, con unos previsibles espléndidos resultados. La voz de Reed y la guitarra rasgada siguen siendo los temas primordiales del registro, canciones como 'Perfect Day ", sólo podrían haber sido traídos a la mesa por Bowie, y tiene el curioso efecto de mejorar uno de los músicos con menos glamour de la época. Yo diría que para los críticos, Transformer representa ese curioso lugar donde el arte se reúne con lo comercial y se las arregla para escapar ileso. Transformer marcó el principio del fin de Reed como una fuerza en el complejo de la música. Berlín, el próximo disco que realizó, fué un álbum que originalmente no fue tan bien recibido, aunque ha ganado mucho terreno desde entonces, y todo lo posterior continuó sin llegar a apagar ningun fuego en la música (Momento para recibir palos). Así que tengo que preguntar, necesitaba Reed un copiloto? ¿Necesita un Bowie o Mick Ronson en su estudio para ayudarle a moldear su mejor música? Lou era uno de esos tipos que escribia las letras porque realmente las sentia, y en este álbum se palpa toda esa sensacion frenética, de travesura y majestuosidad que vivia justamente en esa epoca. Es el tipo de música que los predicadores de las iglesias de los domingos te advertirian a mantenerte alejado de ella, pero en realidad, si te gusta la música rock, lo que buscas es el efecto contrario, sentirte lo más cercano a este sonido como sea posible, y pocas cosas son mejores que este Transformer!
10