LOST HIGHWAY
Soundtrack
Interscope Records
1997
Todo esto a que viene? Pues viene despues de haber escuchado una de mis bandas sonoras preferidas (Carretera Perdida) con lo que conlleva todo este rio de sensaciones. La primera vez que vi Lost Highway fue por la recomendación de una de esas personas que he comentado antes, de ahí mi adoración por este film y su banda sonora. Me arremetió un tiro en la cabeza su música. Lynch es un mago del diseño del sonido, por ejemplo él preparó las notas especiales en Mulholland Drive. Un poco como Kevin Shields y sus peticiones especiales para sus conciertos con My Bloody Valentine, un paralelismo bastante apto, ya que David Lynch es un ícono de la música, así como del cine. Sus influencias en el rock alternativo son claras y siempre la sombra de la perversión y atmósferas turbias como referentes. La mezcla de sonido de este trabajo fue realmente perfecto, o mejor dicho espeluznante. Desde los créditos de apertura, parte de una secuencia animada que podría aterrorizar a David Fincher y toda la camarilla de directores actuales. En realidad, esta escena también es muy emocionante, porque en el fondo se escucha "I'm Deranged", una pieza de uno de mis héroes de todos los tiempos, David Bowie, en el que la línea de voz se casa con un ritmo krautrock y un oscuro piano. La pieza aparece de nuevo más tarde en la película, y es igualmente apropiada. Otro momento impresionante, musicalmente hablando, es cuando aparece "Song to the Siren" aunque no fue incluida en la banda sonora, es la versión de This Mortal Coil, una pieza que se mantuvo durante 101 semanas en las listas de éxitos. El amor de David Lynch está claramente inspirado en su atmósfera, una canción sexy, melancólica y misteriosa, añade a la perfección su imaginario de pesadilla. Los acordes iniciales, acuosos y etéreos, subrayados perfectamente en el momento en que Fred y su esposa (Patricia Arquette) tienen una discusión a la cama. El resto de la banda sonora es un híbrido entre el genio de Badalamenti y rock industrial de los noventa (Rammstein, Marilyn Manson, Nine Inch Nails), léase: Trent Reznor. De alguna manera, sin embargo, la suciedad de ese tipo de música, siempre es asociada con el trabajo visionario de David Lynch, hace que sea casi mística. En un contexto grotesco que raya lo kitsch, Lynch puso la música perfecta para una generación carente de ideales y completamente desestabilizada. Creo que no hace ni falta nombrar la archi famosa The Perfect Drug de NIN, verdad?
En resumen, David Lynch es un director muy atento a la dirección musical de sus películas, y Lost Highway es un audio-video híbrido sublime. Una película maravillosa, con una banda sonora a veces angustiante, pero, tal vez debido a esto es, perfecta.
Puntuación *9,5/10